Recomendaciones para el uso de Alarma Comunitaria
22.07.2012 21:01
Condominio Privado Malloco Julio 2012
Recomendaciones para el uso de Alarma Comunitaria.
- La alarma comunitaria es un dispositivo que debe ser accionado SÓLO EN CASO DE EMERGENCIA.
Se entenderá como emergencia a cualquier accidente o suceso que acontece de manera imprevista, como por ejemplo asaltos, robos con fuerza, ingreso de personas extrañas sin autorización, incendios, etc.
- Cada Co-propietario y Arrendatario tendrá derecho a un control remoto gratuito con el cual podrá activar y desactivar la alarma en caso de emergencia.
- El control remoto cuenta con dos botones: el botón azul permite activar la alarma; el botón rojo permite desactivar la alarma.
- El control remoto tiene un alcance aproximado de 50 metros lineales hasta la alarma ubicada en caseta de conserjería.
- Los usuarios que se encuentran más cercanos a la alarma, podrán activarla desde cualquier ubicación al interior de sus casas.
- Los usuarios que se encuentran más alejados de la alarma, podrán activarla desde la puerta principal de su casa o desde la ventana principal del segundo piso.
- La alarma podrá activarse o desactivarse en forma aleatoria, por cualquier control remoto que esté debidamente configurado.
- Se recomienda tener el control remoto en un lugar claramente definido y fuera del alcance de los niños.
- Cuando la alarma sea activada por cualquiera de los usuarios, y se mantenga activada por un tiempo indefinido, será señal de la ocurrencia de una emergencia. En este caso, se solicita a todos los vecinos, verificar la ocurrencia del hecho y prestar la oportuna asistencia a quienes estén siendo afectados.
- En el caso de activación de la alarma, es de vital importancia, para la efectividad del sistema, no desactivarla hasta verificar quien la activó.
- Si la alarma se activa por un tiempo no superior a 5 segundos, es señal de que se están realizando "PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO" y no es necesario verificar la ocurrencia de una situación de emergencia.
- Por razones de seguridad, se recomienda a cada usuario, realizar pruebas periódicas de funcionamiento, activando la alarma una vez al mes por lapsos no superiores a 5 segundos, en un horario adecuado y en coordinación con un conserje.
- En el caso de la activación accidental o involuntaria de la alarma, por más de 5 segundos, se debe dar aviso inmediato a los vecinos, dando las disculpas del caso, evitando de esta forma, molestias y preocupaciones innecesarias al resto de la comunidad.
- Es responsabilidad de todos los usuarios, el buen uso y cuidado de la alarma comunitaria.
Atte. Directiva Condominio Privado Malloco.